Skip to main content

DÍA ESCOLAR INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El 11 de febrero se celebra el Día Escolar Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia para visibilizar el problema de la brecha de género en las ciencias (STEM) e impulsar y fomentar la participación equitativa en la ciencia de nuestras alumnas.
Como actividad enmarcada en nuestro Plan de Igualdad, nuestr@s chic@s han realizado varios vídeos sobre «científicas que inspiran». El objetivo es promover y despertar la cultura y vocación científica en las niñas para romper el techo de cristal que se mantiene en el mundo de la ciencia y fomentar la igualdad en este campo.
A modo de ejemplo, quien inventó el wifi fue una mujer, la actriz y científica Hedy Lamarr.
En nuestros vídeos os dejamos otros ejemplos de mujeres que han desempeñado un papel clave en la comunidad científica.

https://drive.google.com/file/d/1M2ZbOzsMMdi7Fdr3GH62PrSxuVolCTFg/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1l_13-QV1xK5VIelMFtGdg0KGqQjnVFGn/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1c_6PoVifS_R-GEiShn6y591HsTWiOaZA/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1d_zts2ZhLiFXNKgzzgO8fyJQgjMOg1zF/view?usp=sharing

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Hoy hemos conmemorado el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Hoy le hemos plantado cara a la violencia de género en una actividad en la que ha participado toda la comunidad educativa. Nuestr@s chic@s han plantado 52 macetas moradas en memoria de las 52mujeres asesinadas este año en nuestro país.

En la plaza del Ayuntamiento se ha procedido a la lectura de manifiestos que nos han recordado que todas y todos debemos plantar cara a la violencia machista que empobrece nuestra sociedad.

Muchísimas gracias al Ayuntamiento de Tornavacas, a la Asociación de Mujeres Renacer y a todas las personas que nos han acompañado💜💜💜

COCINANDO VALORES DE IGUALDAD

🧑‍🍳🧑‍🍳💜
Hoy hemos tenido la suerte de participar en la actividad «Cocinando Valores», un taller educativo que utiliza la magia y los globos como recursos creativos e innovadores con el objetivo de fomentar la igualdad y los buenos tratos. Con un enfoque lúdico (juegos, 🪄 magia 🪄, 🗨️ conversaciones significativas,…) hemos aprendido diferentes conceptos como igualdad 🟰, diversidad, inclusión, respeto,…
Gracias a Javi Carrón y a la Oficina de Igualdad Valle del Jerte, en especial a Johana Azabal Bermejo, por brindarnos la oportunidad de aprender más ➕ sobre la igualdad 💜divirtiéndonos.
¡ Nos lo hemos pasado muy bien!

25 DE NOVIEMBRE-DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

«NUESTRO COLE SE UNE AL EFECTO MARIPOSA«

Desde la Oficina de Igualdad del Valle del Jerte nos han invitado a participar en un maravilloso proyecto educativo y social: “El latido de las mariposas depende de nuestra actitud”, que tiene como objetivo generar un cambio social, mejorar el mundo en que vivimos haciéndolo más respetuoso e igualitario.

Este proyecto nació de un hecho trágico, un acto de Violencia Vicaria en el que a los corazones de Nerea y Martina les hicieron dejar de latir. De este dolor surgió algo transformador.

Muchos colectivos y personas anónimas se han unido a él y desde la Oficina de Igualdad nos invitan a hacerlo; y por supuesto, nuestro cole se une: no podemos no tomar parte, no podemos no hacer nada.

La propuesta es visibilizar la lucha contra la Violencia de Género a través del símbolo de las mariposas moradas, ¿Por qué mariposas? Por la historia de Las Hermanas Mirabal, conocidas como las Mariposas, cuyo asesinato fue considerado como el primer caso de violencia de género. (https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-42060899).

Hemos hecho manos y labios, que dicen y hacen cosas buenas y malas. Las manos y labios con dibujos de cosas buenas las pegamos en grandes mariposas moradas. Los malos, los desechamos.

Ha participado junto a nosotros la Asociación de Mujeres de Tornavacas que han realizado preciosas mariposas y han leído un manifiesto que compartimos con vosotr@s en el siguiente enlace: