Ayer nos visitó un veterinario de la zona de salud de Cabezuela del Valle para realizar con nuestr@s alumn@s de Educación Infantil un taller de lavado de manos.
Una actividad muy enriquecedora para nuestr@s peques, favoreciendo la adquisición de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y propagación de virus, bacterias y parásitos, fomentando su autonomía y aprendiendo de una forma divertida y efectiva.
La semana pasada contamos en nuestro centro con Natalia, técnico del Proyecto REANIMA.
El proyecto es una iniciativa de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y Cruz Roja para llevar los Primeros Auxilios al alumnado de todos los centros de Educación Primaria de Extremadura.
Natalia nos impartió unas sesiones formativas en las que abordó el acceso al sistema de emergencias 112, la conducta PAS, la RCP,…
Estuvo genial!!! Muy interesante para nuestro alumnado.
¡¡¡Y por fin, hoy nos hemos ido de excursión a Romangordo!!!
En el marco del programa de Cooperación Territorial sobre salud escolar, la Consejería de Educación y Empleo y la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ofrecen a los centros educativos de la región la posibilidad de promoción de hábitos de vida saludable, a través de rutas por espacios naturales, con el objetivo de promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital, saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.
Dentro de este programa el alumnado de nuestro centro educativo ha podido visitar y realizar distintas actividades en Romangordo.
Hemos realizado la ruta urbana de los Trampantojos y una ruta etnobotánica en la que hemos aprendido muchas cositas
El pasado 24 de mayo visitó nuestro centro un veterinario de la zona de salud de Cabezuela del Valle que llevó a cabo un taller de lavado de manos con l@s alumn@s de Educación Infantil.
En el marco del programa de Cooperación Territorial sobre salud escolar, la Consejería de Educación y Empleo y la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ofrecen a los centros educativos de la región la posibilidad de promoción de hábitos de vida saludable, a través de rutas por espacios naturales, con el objetivo de promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital, saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.
Dentro de este programa el alumnado de nuestro centro educativo ha podido visitar y realizar distintas actividades en el Parque Natural de Monfragüe.