Skip to main content

DÍA ESCOLAR DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LA INFANCIA

Save the Children es una organización que trabaja en todo el mundo para asegurar que tod@s l@s niñ@s sobrevivan, aprendan y estén protegidos frente a la violencia. Fue fundada por una mujer, Eglantyne Jebb, y su hermana, Dorothy Buxton, en un acto multitudinario en Londres. En pocos meses consiguieron recaudar una enorme suma de dinero para alimentar a miles de niñ@s austríac@s y alemanes/as, principalmente víctimas de los efectos de la Gran Guerra.

Nuestro centro ha pensado que este era un día perfecto para educar en valores, enseñar cómo viven millones de niñ@s, aprender sobre los derechos de la infancia y apoyarlos con una carrera solidaria.

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S: a l@s niñ@s que han participado, familias, personas del pueblo que han aportado su donativo y mamás que han elaborado los roscones; gracias a Loleta, que lo ha organizado todo; a Javi, que ha preparado toda la gymkana; y al Ayuntamiento de Tornavacas, por su ayuda.

Hemos recaudado 833,56 euros, que serán ingresados en la cuenta de Save the Children y destinados para l@s niñ@s de la guerra de Gaza.

«Los niños no son en absoluto responsables de las guerras, y son la mejor esperanza para evitar otra». (Eglantyne Jebb)

30 DE ENERO. DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 2.025

l 30 de enero es el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.

En nuestro centro tenemos muy presentes la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, el compañerismo, la amistad, el diálogo,…

Por eso, este año, nos hemos querido centrar en el libro «El lápiz mágico de Malala». Lo hemos leído en Librarium, hemos trabajado sobre el cuento y hemos confeccionado un mural colectivo con nuestros lápices mágicos.

Cuenta la historia de una niña, MALALA YOUSAFZAI, defensora de la educación, de los derechos de las niñas en todo el mundo y de los derechos humanos.

Como reconocimiento a su labor ha recibido muchos premios. En 2014, se convirtió en la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz y en 2017 fue nombrada Mensajera de la Paz de la ONU, la más joven de la historia.

Desde nuestro colegio, como dijo Malala, esperamos que esta historia ayude a nuestr@s alumn@s a encontrar el lápiz mágico y a alzar la voz por aquello en lo que creen.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El 11 de febrero es el Día Escolar Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia.

Este año, en nuestro cole hemos querido visibilizar y reconocer la contribución de algunas «tornavaqueñas de ciencias» e inspirar a futuras generaciones a seguir avanzando en este ámbito. Mujeres tornavaqueñas que estudian o se dedican a las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).

Ellas nos han ofrecido una visión general de la situación de las mujeres y las niñas en la ciencia, nos han contado su experiencia personal y nos han animado a la elección de estas áreas como carreras profesionales. Mil gracias a todas ellas.

«Tener modelos a seguir, hacen que otras mujeres puedan ver la ciencia y la tecnología como áreas alcanzables» (Carmen Victoria Félix Chaidez, ingeniera y científica espacial)

Además, algunas de nuestras alumnas, junto con sus ayudantes, se han atrevido con unos experimentos científicos. ¡Lo habéis hecho genial!

EL CADÁVER EXQUISITO

Ya está disponible en nuestra biblioteca escolar el libro colectivo creado con las aportaciones que hicieron tod@s l@s alumn@s del cole el Día del Libro y que han terminado de montarlo durante los talleres infantiles realizados este verano.

Damos las gracias a Iván por la colaboración. ¡Ha quedado muy chulo!

Podéis visualizar el vídeo de cómo ha quedado por dentro en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/reel/1304852190479860


DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

El día 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres, una lacra que sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendida y generalizada del mundo.

Por este motivo se hace necesario llevar a cabo actuaciones de concienciación y prevención en los centros educativos desde las primeras etapas, pues trabajar la violencia contra la mujer desde Educación Infantil es esencial para fomentar valores como la igualdad, el respeto y la empatía desde una edad temprana.

Este año, en nuestro centro, hemos elegido el cuento «Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa», una historia que aborda la violencia de género para prevenirla desde la infancia; también para trabajar la autoestima, valores, la igualdad y el buen trato.

Algunas de nuestras mamás han escenificado el cuento a través del teatro de sombras y l@s alumn@s de 5º y 6º han sido l@s narradores/as.

Desde el colegio queremos agradecer el trabajo, empeño y dedicación de nuestra seño Loleta, que es la coordinadora de Igualdad y la que ha organizado todo; además, tenemos que dar las gracias a las mamás que han participado en la representación del cuento y a las familias que nos han ayudado con los peques de 1 y 2 años; y por último, nos ha gustado mucho y agradecemos que nos acompañaran algunos miembros del Ayuntamiento de Tornavacas, Mª José, Fernando y Merche.

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TOD@S