Autor: Laura Alonso Pérez
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Escrito por Laura Alonso Pérez en . Publicado en Celebraciones Pedagógicas, La mujer y la niña en la ciencia, Rincón violeta.
Hay muchas mujeres de todo el planeta que a lo largo de la historia han sido, y siguen siendo, muy importantes en el campo de la investigación, y es que, aunque no se les ha dado la importancia que merecen, sus descubrimientos son esenciales.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, nuestros/as alumnos/as han conocido a algunas de estas científicas y han realizado experimentos asociados a su ámbito de investigación.
-JOSEFINA CASTELLVÍ (Oceanógrafa catalana. Fue la primera mujer en tener presencia en la Antártida).
«Experimenta con los cubitos». Con esta actividad hemos observado qué ocurre con los cubitos de hielo cuando entran en contacto con otras superficies y hemos entendido los cambios físicos que ocurren con este experimento.
-MARY ANNING (Paleontóloga. Descubrió fósiles de especies hasta el momento desconocidas como el ictiosaurio o el plesiosaurio)
«Crea tus fósiles». Como auténticos paleontólogos y paleontólogas hemos creado fósiles de distintas formas.
-MICHIYO TSUJIMURA (Científica agrícola y bioquímica japonesa. Primera mujer que recibió un doctorado en agricultura)
«Las plantas medicinales». Hicimos bolsitas aromáticas con romero.
-PATRICIA BATH (Oftalmóloga. Creó un aparato que ha permitido tratar las cataratas)
«Una mano en 3D». ¡Es impresionante cómo solo cambiando unas líneas, nuestro cerebro percibe la imagen de otra forma!
-RACHEL CARSON (Bióloga marina. Analizó los efectos nocivos de los insecticidas en los ecosistemas)
«Crea pociones contra las plagas». Hicimos insecticida ecológico. Aprendimos cómo prevenir y controlar las plagas de forma natural y sin utilizar productos químicos.
-ROSALIND FRANKLIN (Científica inglesa. Descubrió la estructura del ADN)
«Extrae el ADN». Con esta actividad hemos aprendido mucho sobre el ADN. Hemos extraído ADN de nuestra propia saliva.
VALENTINA TERESHKOVA (Astronauta rusa. Primera mujer en viajar al espacio
)
«¡Dale la vuelta al vaso!». Con este experimento aprendimos cómo funciona la presión atmosférica.












EXCURSIÓN A SEVILLA
Escrito por Laura Alonso Pérez en . Publicado en Portada, Primaria - 3er. ciclo, Sevilla.
EXCURSIÓN AL CAMPAMENTO BOQUIQUE
Escrito por Laura Alonso Pérez en . Publicado en Campamento Boquique, Portada.
JORNADA DE ESQUÍ EN LA COVATILLA
Escrito por Laura Alonso Pérez en . Publicado en Actividad Física y Deporte, La Covatilla, La Covatilla.
Increíble día de esquí en la Covatilla que pasamos los chicos y chicas de 3º, 4º, 5º y 6º. Vinimos cansaditos, con alguna nariz rojita, con algún que otro culetazo, pero … encantadísimos y deseando volver a repetir experiencia. ¡Muchas gracias Javi y Luismi!





